El equipo de Ruta por la Historia está compuesto por personas muy dispares, pero a las que une un sentimiento: el amor por la Historia.
Pero somos conscientes de que normalmente la Historia produce cierto miedo al público general por ser tan densa, ya que en las escuelas se nos suele enseñar como una retahíla de fechas y datos que puede convertir algo interesante en un autentico “ladrillo”.
¿Nuestra máxima?
Mostrar la Historia de una manera amena y divertida, e intentar descubrir datos de la intrahistoria que no nos han sido contados o que lo han sido, pero de una manera demasiado convencional.
Esperamos que nos acompañéis en esta aventura.
El equipo está formado por:
Jose Luis Bermejo– Director y Presentador.
Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, desde muy joven estuvo interesado en la Historia, se podría decir que sus primeros escarceos con el tema llegaron en su más tierna infancia con los cómics de «Asterix y Obelix«. No obstante, como para muchos jóvenes de su generación, la llegada de un ídolo como «Indiana Jones«, marcó su futuro escolar y su idea de que la Historia se puede vivir fuera de los libros y del método académico tradicional.

Jose Luis Bermejo
Lola Bermejo– Copresentadora.
Esta informática de profesión y estudiante de Psicología, tiene una serie de hobbies que la han marcado a fuego; el principal es su amor por los animales, afición heredada de uno de sus ídolos infantiles, Félix Rodríguez de la Fuente, además de haber disfrutado una infancia siempre rodeada de animales, y la otra es la Historia, concrétamente Egipto, las culturas clásicas y la indígena norteamericana. Ella es la chispa del programa, su naturalidad ante el micrófono y su carácter desenfadado y alegre, hacen de ella un elemento necesario y primordial.
Y aclaración personal.. no somos familia! La cuestión del apellido es casualidad 🙂

Lola Bermejo acompañada de su pequeña Beagle, Sara
Juan Carlos Moraleda – Colaborador habitual
Nuestro hombre en la Ciudad Imperial de Toledo. Experto en Roma y S.XIX español. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y Licenciado en Derecho. Juan Carlos es el fundador del bufete Moraleda Abogados, pero sobre todo, ocupa un hueco especial entre nosotros siendo un gran amigo.

Juan Carlos Moraleda
Tony Romero – Técnico de sonido.
Informático de profesión, es el hombre que controla la parte técnica de esta nave de la Historia. Él es el que consigue que el programa suene de manera correcta y la música equilibrada. Sin él nada de esto sería posible, por ello en todos los programas le damos las gracias.

Tony Romero
Jorge Martínez – Técnico de sonido
Hacemos una mención especial para Jorge Martínez, nuestro compañero de Musikalia, porque además de ser nuestro primer técnico de sonido, sigue ayudándonos cuando es necesario y, ha participado en varios programas haciendo dramatizaciones. La más recordada fue cuando hizo de Gilles de Rais, que incluso a los que le conocemos desde hace tiempo nos dio miedo.

Jorge Martínez – Conductor de @musikaliafm
Nuria González (@spinasoul) – Técnico de sonido
Técnica informática especializada sobre todo en la parte multimedia. Puede pasar desapercibida porque no se la oye, pero ella es la persona que habitualmente nos edita la música que utilizamos. Desde aquí le enviamos un enorme agradecimiento puesto que desde el principio y hasta que nosotros mismos hemos aprendido a movernos solos, nos ha servido de guía y maestra para conseguir mejorarlo. ¡Gracias!

@spinasoul
Enlace a las imágenes de colaboradores que han asistido o han sido entrevistados en el programa:
Felicidades a todos ya que hacen un trabajo de 10!!!!
saludos y mucho cariño desde México
Diana Navarro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Diana por tu comentario. Es un enorme placer contar con vuestro cariño y apoyo. Saludos!
Me gustaMe gusta
Los escucho desde hace poco, pero de verdad que me he escuchado muchísimos de sus programas, son muy adictivos! Donde podría encontrarlos todos?
Sigan con el excelente trabajo que están haciendo y gracias por narrarnos un poco de historia y hacer mis días más amenos! Saludos de un Venezolano desde Chile amante de la historia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Kervin por seguirnos! 🙂 Puedes descargarte todos los podcast en el canal de Ivoox http://rutaporlahistoria.ivoox.com. Saludos!
Me gustaMe gusta
Es un programa muy informativo. Me hacen el trabajo muy ameno cuando los escucho, por medio de los podcast y nada les mando un saludos a todo el equipo soy mexicano pero los escucho desde Chicago
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mauricio por seguirnos! En septiembre comenzaremos la cuarta temporada que esperamos resulte ten interesante como las anteriores.
Saludos!
Me gustaMe gusta
La verdad, soy difícil de que me llame la atención y me ha llamado la atención, enhorabuena.
Lo mejor las conclusiones o datos importantes que se pueden obtener como por ejemplo que la caída de Constantinopla produjo la búsqueda de rutas alternativas para el comercio con Oriente favoreciendo el descubrimiento de América.
Lo mejor también la cercanía sin los artificios aburridos de la industria de la radio con unos programas con profesores de historia y personal movidos por la pasión que es como debería de ser la radio lejos de esa radio artificial ávidos de oyentes
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Gufeny por el comentario!
Nos hace mucha ilusión leer comentarios así, puesto que es difícil llegar a todo el mundo y, la forma que hemos encontrado es justo esta, que es hacer las cosas desde la sencillez, el cariño y sobre todo la pasión que nos une, que es la historia 🙂
Saludos!
Me gustaMe gusta
He bajado casi todos vuestros programas de Ivoox, por que nos encantan a mi y a mi familia. Saludos desde León, México.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Héctor 🙂 Gracias por vuestro apoyo. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola soy un gran amante de la historia. Como digo yo historiador licenciado por la universidad Autodidacta de Persia. Desde que os he descubierto, estoy devorando casi todos los programas. Dadas mis circunstancias personales de estar solo, y con la novia a 500 kilómetros. Me hacéis mucha compañía y aprendo mucho. Me parece que lo hacéis muy bien. Sobre todo José Luis. Lola tiene voluntad, pero hay que cometer menos fallos y estar más concetrado. Esto lo digo con todo respeto. Moraleda sabe mucho pero, atropella hablando. Más despacio sr. Moraleda, dicción Sr Moraleda. José Luis cada uno tiene sus preferencias y gustos. Pero hay que ser más imparcial y justo. No me gusto que ensalzarais tanto a catalina de Austria. Machacado a Ana bolena,y a Enrique Vlll de Inglaterra. Ana bolena no fue tan mala ni abyecta como decís. Se resistió al rey hasta casarse lo cual es señal de una mujer digna. Fácil hubiera sido ser su amante. Catalina cuando era una mujer de su tiempo y siendo regente si tenia que mandar matar a alguien también lo hacía. Puede que Enrique sea peor y un personaje detestable. Pero catalina no era una santa. Y Ana bolena no sería culta pero no era peor que catalina. Vigilad y pensar lo que decís. El historiador tiene que ser lo más imparcial posible controlando sus preferencias. El comentario del sr Moraleda en programa de espartaco. Sobre que después de hacer programa de Trajano, no podría hacer uno de Adriáno o otro personaje es ridículo exagerado y lamentable. Sr Moraleda Roma no es solo Trajano ni acaba en el. Me encanta Trajano y es uno de los mejores emperadores romanos, tal vez el mejor. Saneo la economía, ayudo a los pobres ect. Pero ha habido otros grandes emperadores y personajes romanos. EL gran Marco Aurelio, Tito, los graco, sertorio. José Luis para cuando programa de Sertorio, o los graco o Marco Aurelio. Hecho el inciso, no me gusta demasiado Adriáno, pero no fue ni tan nefasto ni tan malo como lo pinta Moraleda. Hace falta sr Moraleda para ensalzar a uno machacar a otro. Trajano versus Adriáno. Hace falta que exprese en el programa su esquina personal por el personaje. Explique, trate el tema. Pero imparcialidad, sus opiniones personales de tirria a algunos personajes fuera del programa. Como dijo Carlos sainz padre como podemos mejorar. Siempre hay que intentar mejorar aprender y seleccionar lo mejor. Seguid así. Saludos a todos. Fuerza y honor. Ariannes
Me gustaMe gusta
Hola Ariannes, muchas gracias por tu comentario. Haces unos apuntes muy interesantes, pero ten en cuenta que al ser un programa vivo y, con gente distinta, puede surgir algún comentario personal, detalle que puede gustar si el que lo escucha opina igual, o despertar el efecto contrario. Aunque hay que ver el lado positivo puesto que así se genera debate con vosotros, siempre desde el respeto claro 👍. Agradecemos mucho tu opinión porque siempre se puede mejorar 😊. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, He empezado a a escuchar el programa a traves de IVOOX y debo felicitar a trodo el equipo por su entusiamo y dedicación. Quisiera resaltar el equilibrio entre el rigor, la precisión, y la duración de los podcasts. Para mi ha sido un hallazgo como aficionado a la Historia. Es un lujo que dusfruto cada tarde y que confio que seguirá por mucho tiempo.
Un afectuoso saludo.
M. López desde Madrid
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras.
Una de nuestras premisas es mantener el rigor histórico.
Esperamos seguir acompañandote en las próximas temporadas.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta