Isabel II, la de los tristes destinos

Si la primera Reina de España, Isabel La Católica, es admirada por su personalidad y obra, la siguiente mujer que tuvo los designios de España en sus manos, Isabel II, ha pasado a la Historia como una víctima de sus más bajas pasiones.

Isabel II, hija de un tan lamentable monarca como Fernando VII, heredó un país destrozado y enemistado con todo aquello que representase a la Corona; y su madre, ignoró en todo momento la educación de la futura Reina de España. La mezcla de todo esto dio lugar a uno de los periodos más convulsos de la historia de nuestro país.

Isabel_II_of_Spain

Isabel II al final de su reinado

El siglo XIX español esta marcado por figuras como Mendizábal; Espartero; Narváez; O´Donnell; Serrano, Prim…Como vemos gran cantidad de personalidades unidas bajo un mismo periodo y reinado.

Leer mas…

Ir a descargar

Fernando VII, el Rey Felón que traicionó a España (1820-1833)

Cerramos el ciclo abierto la semana pasada en el que estábamos repasando la biografía de Fernando VII, para centrarnos en el segundo periodo, el que recorre los años de 1820 a 1833. En esos trece años de reinado, el monarca lleva a cabo una continua labor de obstaculizar cualquier atisbo de liberalismo en España, llegando a incluso a solicitar una nueva invasión de tropas francesas (Los Cien Mil Hijos de San Luis) con el fin de conseguir restaurar en España el Absolutismo.

Persecuciones, ajusticiamientos y traiciones marcan esta segunda parte del reinado de Fernando VII; pero además tiene otro problema, tras diferentes matrimonios no consigue tener un heredero, lo que provoca que su hermano, Carlos Maria Isidro sueñe con ser monarca algún día. No obstante, el Rey contraía matrimonio con Maria Cristina de Borbón y Dos Sicilias, por lo que cabía, aun, la posibilidad de que naciese un heredero.

El 31 de marzo de 1830 Fernando VII promulgó la Pragmática Sanción, en la que se restablecía el derecho sucesorio tradicional castellano, recogido en Las Partidas, según el cual podían acceder al trono las hijas del rey difunto en caso de morir el monarca sin hijos varones. Esto excluía, en la práctica, al infante Don Carlos María Isidro de la sucesión, por cuanto ya fuese niño o niña quien naciese sería el heredero directo del rey. De esta forma, su hija Isabel, nacida poco después, se veía reconocida como heredera de la corona.

isabel_ii

Isabel II niña, Carlos Luis de Ribera.

Como vemos, a la muerte de Fernando VII continuaron los problemas que generó en vida, ya que estallaba la Primera Guerra Carlista.

Leer más… 

Ir a descargar