Finaliza el año 2016, y Ruta por la Historia repasa las noticias más importantes que han sucedido este año y que en un futuro serán estudiadas como Historia.
Etiqueta: EEUU
Curiosidades de la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue, como todas las guerras, una locura que acabó con la vida de millones de personas, pero en este conflicto como en todas las historias siempre encontraremos esas pequeñas curiosidades o intrahistorias que normalmente no nos han contado.

La bebida Fanta fue un invento de la Alemania nazi.
Si os preguntamos algo tan simple como ¿Qué se decía mientras se hacía el saludo nazi? Todos nos diréis que «Heil Hitler«, y es correcto, pero y si os decimos que realmente se tendría que haber dicho «Heil Schicklgruber» que era el apellido real de la familia del Führer. Pues como ésta, en este programa encontrareis más anécdotas y curiosidades de la Segunda Guerra Mundial.
Patton vs Rommel
Dos grandes militares que lucharon en bandos distintos en ambas guerras mundiales, se enfrentan nuevamente, y muchos años después de sus fallecimientos, en una nueva lid por conocer quien fue mejor de los dos.
Erwin Rommel, el Zorro del Desierto, genio militar famoso por su caballerosidad con sus adversarios, que tuvo bajo su mando a la VII División Panzer en 1940, a los famosos Afrika Korps; y finalmente al Grupo de Ejércitos B. Acusado de haber participado en el atentado contra Hitler el 20 de julio de 1944, fue obligado a suicidarse para evitar represalias contra su familia.

Rommel 1942
Al otro lado encontramos a George Smith Patton, Jr. uno de los primeros militares en enteder y defender la importancia de los carros blindados en la contienda. Este hombre fue un guerrero puro y feroz, por lo que era conocido como «Sangre y Agallas», pero a la par era insubordinado, colérico y muy polémico.

Patton, general de 4 estrellas
Hiroshima 1945
En el programa de esta semana volvemos a viajar a la Segunda Guerra Mundial y concretamente al día que la Historia de la Humanidad cambió para siempre. El hombre descubrió aquel 6 de agosto hasta donde podía llegar su capacidad de destrucción.
Pero para llegar a ese día tenemos que hablar de Einstein, del Presidente Roosevelt, del Proyecto Manhattan, de Oppenheimer, de la Prueba Trinity, de la Batalla por el Agua Pesada, de Postdam y las relaciones entre los Aliados y muchas más cosas.

Explosión en Hiroshima
Acompáñanos en este viaje y descubrirás además que una de las frases históricas que siempre hemos dado por buena, es totalmente falsa ¿cuál?