Vida y obra de Francisco de Goya

Volvemos esta semana junto a Pepe Villalobos (@PpVillalobosMat) para repasar la vida y obra del pintor español Francisco Goya y Lucientes.

Francisco de Goya

Francisco de Goya (Vicente López, Museo del Prado)

Su longeva e intensa vida que coincide con el periodo convulso que se estaba viviendo, son un fiel reflejo de su obra.

Con algo más de 80 años de vida, Goya es considerado uno de los Grandes Maestros de la Historia del Arte, marcando el inicio de la pintura Contemporánea y, siendo el precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

La maja desnuda

Os recordamos que podéis escucharnos en directo a partir de las 8 de la tarde, hora española y, a través de la web de TransporteNewsRadio o a través de la página web de tunein e incluso desde el propio Ivoox .

Saludos a todos y os esperamos!

Foro Romano

Cayo Mario Vs Sila junto a Juan Carlos Moraleda

Hola a todos!

Esta semana tras un largo periodo de tiempo sin nuestro querido hombre de la Ciudad Imperial, Juan Carlos Moraleda, por fin retomamos la historia de Roma para conocer a dos figuras muy importantes de la época final de la República Romana, Cayo Mario y Sila.

Os recordamos que podeis escucharnos en directo el viernes a partir de las 20pm hora española, a través de Tunein, la web de Transporte News Radio o desde el propio Ivoox en el canal de TNR.

Ruta por la Historia

Os esperamos a todos 🙂

 

El Gran Duque de Alba

En la villa de Piedrahita nacía un 29 de octubre del año 1507, el que llegaría a convertirse en uno de los más carismáticos Duques de Alba, concretamente el que sería el III Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, hijo de García Álvarez de Toledo y Zúñiga,y de Beatriz Pimentel y Pacheco, hija IV Conde y I duque de Benavente.

A lo largo del programa, repasaremos su emocionante biografía. Cómo tras la muerte de su padre, se convirtió en el heredero directo del II Duque de Alba, su abuelo Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, que se encargó tanto de su formación académica como de la militar.

Duque_de_Alba

III Duque de Alba (Antonio Moro)

Desde muy joven, participó en la Toma de Navarra de Fernando el Católico de la mano de su abuelo; posteriormente estuvo al servicio de Carlos I de España y V de Alemania, convirtiéndose en uno de sus hombres de confianza, destacando su participación en la Jornada de Túnez y en la Batalla de Mühlberg.

Tras la abdicación de Carlos en su hijo Felipe II, el III Duque de Alba fue nombrado gobernador en los Países Bajos donde derrotó a las tropas rebeldes en los primeros coletazos de la Guerra de los 80 años.

III Duque de Alba

Fernando Álvarez de Toledo, III_Duque de Alba (Antonio Moro)

Siendo muy importante para ambos monarcas su consejo, ostentó el título de Mayordomo Mayor. Gracias a su ingenio, Felipe II consiguió unir las Coronas de España y Portugal en la Batalla de Alcántara, que coronó su carrera militar siendo ya un anciano.

* minuto 94

En la parte final del programa, explicaremos el origen de la famosa Orden del Toisón de Oro, distinción con la que fue condecorado nuestro protagonista.

Ir a descargar

Cuarta Temporada

Hola a todos!

Pasan los años y nuestras circunstancias van cambiando, pero nosotros seguimos ahí para acompañaros 😄

Juntos hemos recorrido este camino y en Septiembre comenzaremos la Cuarta Temporada de este Podcast dedicado a la Historia, concretamente el primer viernes del mes que coincide con el día 1.

1 de Septiembre

Para esta temporada la novedad por ahora es la nueva sección abierta creada los 15-30 minutos finales del programa, con un contenido variado según la necesidad del capítulo de ese día.

En los dos últimos episodios de la Tercera Temporada, estrenamos esta sección hablando de mitología y el estudio de las creencias religiosas antiguas.

Pensamos que la forma de actuar de un pueblo en un determinado periodo, está intrínsecamente relacionado con sus creencias, entre otras circunstancias como pudieran ser la demografía, la estructura social etc. De aquí la idea de añadir este rato para comentar y conocer algunas de estas creencias, en la que todos podéis participar como siempre enviando sugerencias o comentarios sobre los temas tratados.

Guardaros esta cita en la agenda 😉 y os esperamos!

Ruptura colaboración con World Press Radio ¡Ahora!

Como sabeis, desde el verano del 2016 también nos podíais encontrar en la parrilla de World Press Radio ¡Ahora!, que fué emisora candidata a los Premios Ondas 2.016.

Desde esta semana y debido a la nueva política empresarial de esta emisora, que no encuentra cabida para los podcast que emitimos sin ánimo de lucro, rompemos la relación de colaboración gratuita que manteníamos con dicha empresa.

Saludos para todos,