Coliseo romano

Sexta Temporada

Arrancamos esta sexta temporada con toda la ilusión que nos caracteriza, pero pronto nos vimos golpeados por la pandemia mundial del Covid-19.

Intentamos, a pesar de los duros momentos, sacar fuerzas y realizar una serie de programas desde el confinamiento, con la intención de haceros el mismo más ameno y que pudierais olvidar, aunque fuera por un rato.

Siempre en nuestro recuerdo.

06×01 Ruta por la Historia: La II República, el bienio reformista (25/10/19)
06×02 Ruta por la Historia: Felipe III (08/11/19)
06×03 Ruta por la Historia: Operación Chastise (15/11/19)
06×04 Ruta por la Historia: El bienio radical-cedista, parte 1 (22/11/19)
06×05 Ruta por la Historia: Atila, rey de los hunos (20/12/19)
06×06 Ruta por la Historia: El Golpe de Companys (24/01/20)
06×07 Ruta por la Historia: Exposición Tutankhamón Madrid 2020 (07/02/20)
06×08 Ruta por la Historia: London Controlling Section (06/03/20)
06×09 Ruta por la Historia: Recaredo (19/03/20)
06×10 Ruta por la Historia: La Revolución de Asturias (21/03/20)

Muchas Gracias

Clasificación de Ivoox novedades

Hola a todos!

Esta semana hemos conseguido estar en el TOP TEN de IVOOX de los Podcast de Historia y Humanidades en Castellano a nivel mundial.

Clasificacion_Ivoox

Clasificacion ivoox febrero 2018

Y esta mañana nos hemos levantado recibiendo la noticia a través de un Twitter del propio IVOOX donde nos anunciaban que habíamos entrado en su TOP 56 de las escuchas semanales.

Ivoox top 56
Ivoox top 56

En este último caso, hemos conseguido dicha posición con el capítulo que dedicamos a hablar de algunos de los buques de guerra más conocidos y emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial; un programa que ya anunciamos que si tenía buena aceptación, tendría una segunda parte y.. parece que sí que la ha tenido 🙂

Ir a descargar

Lo primero que he comentado, estar dentro del TOP TEN dentro de los Podcast de esta temática, es fruto de años de trabajo, de cuatro años llenos de esfuerzo y sacrificios para conseguir hacernos un hueco entre vuestros programas de referencia.

Y sólo encontramos palabras de agradecimiento para todos vosotros que con vuestro apoyo nos habéis permitido alcanzar esta posición y ese rincón en vuestras vidas.

Muchas Gracias

 

Foro Romano

Cayo Mario Vs Sila junto a Juan Carlos Moraleda

Hola a todos!

Esta semana tras un largo periodo de tiempo sin nuestro querido hombre de la Ciudad Imperial, Juan Carlos Moraleda, por fin retomamos la historia de Roma para conocer a dos figuras muy importantes de la época final de la República Romana, Cayo Mario y Sila.

Os recordamos que podeis escucharnos en directo el viernes a partir de las 20pm hora española, a través de Tunein, la web de Transporte News Radio o desde el propio Ivoox en el canal de TNR.

Ruta por la Historia

Os esperamos a todos 🙂

 

El Gran Duque de Alba

En la villa de Piedrahita nacía un 29 de octubre del año 1507, el que llegaría a convertirse en uno de los más carismáticos Duques de Alba, concretamente el que sería el III Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, hijo de García Álvarez de Toledo y Zúñiga,y de Beatriz Pimentel y Pacheco, hija IV Conde y I duque de Benavente.

A lo largo del programa, repasaremos su emocionante biografía. Cómo tras la muerte de su padre, se convirtió en el heredero directo del II Duque de Alba, su abuelo Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, que se encargó tanto de su formación académica como de la militar.

Duque_de_Alba

III Duque de Alba (Antonio Moro)

Desde muy joven, participó en la Toma de Navarra de Fernando el Católico de la mano de su abuelo; posteriormente estuvo al servicio de Carlos I de España y V de Alemania, convirtiéndose en uno de sus hombres de confianza, destacando su participación en la Jornada de Túnez y en la Batalla de Mühlberg.

Tras la abdicación de Carlos en su hijo Felipe II, el III Duque de Alba fue nombrado gobernador en los Países Bajos donde derrotó a las tropas rebeldes en los primeros coletazos de la Guerra de los 80 años.

III Duque de Alba

Fernando Álvarez de Toledo, III_Duque de Alba (Antonio Moro)

Siendo muy importante para ambos monarcas su consejo, ostentó el título de Mayordomo Mayor. Gracias a su ingenio, Felipe II consiguió unir las Coronas de España y Portugal en la Batalla de Alcántara, que coronó su carrera militar siendo ya un anciano.

* minuto 94

En la parte final del programa, explicaremos el origen de la famosa Orden del Toisón de Oro, distinción con la que fue condecorado nuestro protagonista.

Ir a descargar

Octavio Augusto

Octavio Augusto

Esta semana, como comentamos en el apartado de Últimas Noticias, hemos vuelto con Roma, concretamente con el Primer Emperador Romano: Octavio Augusto.

Nacido el 23 de Septiembre del año 63 a. C. Cayo Octavio Turino, que fué el nombre que sus padres le pusieron, desde muy joven apuntaba a altos designios. Con tan solo 4 años se quedó huérfano de padre, y cuando su madre Atia se casó en segundas nupcias con el ex-Gobernador de Siria, Lucio Marcio Filipo, su educación pasó a su abuela materna, Julia la Menor, hermana de Julio César.

Fulvia & Lucio Antonio

Como vemos estaba emparentado directamente con Julio César, aunque él pertenecía a una familia adinerada de la clase ecuestre.

Nos os perdáis junto a Ruta por la Historia acompañados de su colaborador Juan Carlos Moraleda, las dos partes en las que repasamos esta biografía.

Boton-Luz-Verde-90684PRIMERA PARTE

Ir a descargar

Boton-Luz-Verde-90684SEGUNDA PARTE

Ir a descargar